Independientemente de la edad a la que se le diagnostique diabetes y sin importar cual tipo de diabetes usted presente, es importante seguir ciertas estrategias que le faciliten el día a día. Vivir con diabetes puede ser retador, y esto puede producir desesperanza y ansiedad en el paciente que la padece. Aquí se presentan algunas ideas prácticas que pueden ser útiles para las personas que viven con diabetes.

Conectar con otros
Una de las acciones más importantes que usted puede hacer es formar parte de una comunidad de personas que conviven con diabetes, en su propia localidad. Se aprende a que no se está solo; probablemente pueda aprender información de valor, consejos, literatura, entre otros. Además de poder participar en eventos, promociones, etc, en pro de un mejor manejo de la diabetes.
Esto puede ser útil para niños que quieren encajar con el grupo, pero que no saben como hacerlo o si los demás lo van a aceptar; o para adultos quienes se sienten aislados por su condidición. Ayuda mucho el simple hecho de saber que existen otras personas que viven con la condición y que entienden su situación.
Formar un grupo
Si en su comunidad no se ha formado un grupo local de soporte a personas con diabetes, considere formar uno. Los miembros se pueden reunir en un local comunitario, espacio abierto o de manera virtual por una de las diferentes plataformas y redes sociales disponibles, y mantenerse comunicados por esa via. Se pueden planear reuniones, eventos sociales, además de compartir información educativa, de interés para el grupo.
Tome el control
Aunque las visitas regulares al médico son importantes, las personas con diabetes son responsables de su propio cuidado diario. Usted tiene que aprender a medirse los niveles de glucosa con el glucómetro y a administrarse su propia insulina, en caso de que ese sea el tratamiento que utilice. Depende de usted implementar un regimen de ejercicios acorde a su estilo de vida, además de elegir los alimentos correctos a la hora de comer. Aprender las bases correctas del manejo de su diabetes, le puede ayudar a disminuir el estrés que genera vivir con esta condición.
No se castigue
Aquellas personas que padecen diabetes mellitus tipo 2 o los padres de niños que tienen diabetes mellitus tipo 1, pueden caer en el juego del autocastigo. Aunque el desarrollo de la diabetes tipo 2 estä ligado a malos hábitos de estilo de vida, es una condición multifactorial en donde intervienen además factores genéticos, raciales, entre otros.
Los padres de niños con diabetes tipo 1 tienden a autoculparse. Las madres pueden lamentarse por algo que hicieron durante el embarazo o culparse por haber dejado que sus niños comieran muchos dulces antes de diagnóstico. Ninguno de estos argumentos son necesariamente ciertos. No pierda tiempo y energía quejándose, en vez de eso, enfóquese en continuar adelante y conseguir sacar el máximo provecho a la vida de aquí en adelante. Esto puede ser el inicio de una oportunidad para mejorar el autocontrol.
Tenga un plan
Contar con un plan de acción en situaciones especiales, puede ayudar a tener el control en una situación dada y asi sacar el mayor provecho de sus fiestas y días festivos y asi prevenir descompensación de la diabetes por excesos. Infórmese en como manejar los retos que implican las festividades y así no tendrá en un dolor de cabeza cada vez que se le presente una invitación a pasar un buen momento.