La diabetes es un problema de salud mundial que va en aumento cada vez. Si usted tiene historia familiar de diabetes u otros factores de riesgo para la misma, debe de tomar ciertas medidas preventivas para evitar esta enfermedad. La diabetes mellitus tipo 2 es la forma más prevenible de diabetes, ya que los malos hábitos en el estilo de vida son factores importantes para su desarrollo. A continuación presentamos algunos elementos claves para ayudar a prevenir el desarrollo de esta condición en su vida.

Dieta apropiada – Alimentos que ayudan a prevenir diabetes.
Muchas fuentes sugieren que una dieta a base de alimentos de origen vegetal, es importante para prevenir diabetes. Otros alimentos que pueden ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y mantener alejado del desarrollo de la diabetes son los siguientes:
- Alimentos ricos en magnesio como habichuelas negras, espinacas y almendras pueden prevenir la diabetes. Interesantemente, las personas con diabetes frecuentemente presenta deficiencia de magnesio, de manera que estos alimentos representan una buena alternativa.
- Cebollas y ajo son reguladores naturales de la glucosa en sangre. Por ejemplo, una sopa de habichuelas negras con cebollas y ajo es una buena opción de alimentos.
- La stevia es una hierba muy dulce y libre de calorías; su extracto es frecuentemente vendido en supermercados y tiendas de alimentos como endulcorante. Esta puede disminuir el nivel de glucosa en sangre, lo que la hace una buena elección incluso en las personas con pre-diabetes o en los que simplemente desean prevenir el inicio de la diabetes.
Ejercicios
Realizar ejercicios regularmente es de suma importancia para todos, pero para aquellas personas que desean prevenir diabetes, los ejercicios son especialmente esenciales. La actividad física vigorosa tiende a disminuir los niveles de glucosa. Adicional a esto, los ejercicios realizados de manera regular y apropiada, resultan en pérdida de peso. Mantener un peso corporal adecuado es un elemento clave para prevenir diabetes.
Las recomendaciones en cuanto al ejercicio son, realizar al menos 150 minutos semanales. Esto serían 30 minutos 5 veces por semana o como se quieran distribuir, sin dejar de ejercitarse por más de dos días continuos.
Otras medidas
Existen ciertas medidas preventivas que son controversiales, o al menos no se está claro si estas son o no efectiva para prevenir diabetes. Algunas de ellas son:
- Reducir el estrés ya sea a través de la técnicas de relajamiento, meditación, oración u otros métodos; puede ser útil. Algunos estudios sugieren que el estrés a largo plazo puede aumentar el riesgo para desarrollar diabetes.
- Tener niveles de presión arterial normal ayuda a prevenir diabetes. La hipertensión arterial y la diabetes mellitus son condiciones que amenazan la salud en general, y que con frecuencia se presentan en el mismo individuo. Se estima que casi dos tercios de la población con diabetes mellitus tipo 2 también está afectada por hipertensión. Mantener los niveles de presión arterial normal es beneficioso para la salud independientemente de prevenir o no la diabetes; asi que porque no hacerlo.
- Dieta baja en grasas saturadas. Las grasas saturadas aumentan el riesgo de enfermedades de las arterias del corazón y no se deben incluir en la dieta del paciente con diabetes.
En resumen, para prevenir la diabetes mellitus , debemos llevar una vida saludable, con una dieta balanceada, mantener un peso corporal adecuado según la talla de cada uno y evitando el acúmulo de grasa en la cintura (esto aumenta el riesgo de enfermedad de las arterias del corazón). Además, es de suma importancia realizar ejercicios de intensidad moderada, de manera regular.
Para no desarrollar diabetes, debemos vivir como personas con diabetes. Esto disminuye el riesgo no sólo de esta condición, sino también de otras enfermedades cardiovasculares que ponen en riesgo la vida y tienen consecuencias devastadoras en quien las presenta.